sábado, 22 de agosto de 2009

ARAÑAS

ESTOS DÍAS DE VERANO, ENTRE LAS VACACIONES Y LA FAMILIA NO SE PUEDEN HACER TANTAS SALIDAS AL CAMPO COMO UNO QUISIERA, PERO BUENO, ESTA SEMANA PASADA HE IDO VARIAS VECES A LOBADIZ Y AUNQUE NO HABÍA CASI AVES, SI ME ENTRETUVE FOTOGRAFIANDO ARAÑAS, MUY ABUNDANTES POR LA ZONA.



Aqui una maravilla: la araña tigre, muy vistosa y voraz, es obvio de donde le viene el nombre.



En esta foto y en las siguientes, puede apreciarse como envuelve a sus victimas, en décimas de segundo, para luego dejarlas en la despensa y alimentarse con ellas


Este es un macho, bastante más pequeño que la hembra, para su desgracia....

Aqui una araña cangrejo:

Esta no tengo ni idea de como se llama:

Y por último la araña de la cruz, llamada asi por el dibujo que tiene en el dorso:

jueves, 6 de agosto de 2009

MÁS DE A GÁNDARA

AYER UN PASEO POR A GÁNDARA, CORTITO, PERO ME SIRVIÓ, A PESAR DE LA MAREA ALTA, PARA VER UN ALGUNAS COSILLAS: VARIOS CHARRANCITOS HACIENDO PICADOS, UN SOLITARIO CHORLITEJO GRANDE, CUATRO ZARAPITOS TRINADORES Y VARIOS CHARRANES PATINEGROS QUE DESCANSABAN SOBRE LAS BOYAS, BASTANTE LEJOS.



Chorlitejo grande muy confiado que no se inmutó con mi presencia:






Los cuatro zarapitos trinadores que llevan más de una semana por la zona:



Uno de los Charrancitos que se dedicaban a pescar con gran éxito:

Aqui se le ve con una captura en el pico:

Y por último un Zarcero común de la media docena que pululan por el paseo:


lunes, 3 de agosto de 2009

A GÁNDARA

ESTOS DÍAS EN A GÁNDARA PUDE QUITAR ALGUNAS FOTOS, AUNQUE NO MUY BUENAS, CIENTOS DE GAVIOTAS REIDORAS, MEDIA DOCENA DE GARZAS REALES , CINCO CORRELIMOS COMUNES, CUATRO ZARAPITOS REALES, DOS GARCETAS COMUNES, TRES ANDARRIOS CHICO, VARIAS DOCENAS DE PATIAMARILLAS Y COMO NOVEDAD CINCO CHARRANES PATINEGROS UNO DE ELLOS UN JUVENIL.
Empiezo con los charranes patinegros(Carrán cristado) Thalasseus sandvicensis, estaban los cinco juntos, separados de las gaviotas reidoras:


Uno de ellos alzó el vuelo en cuanto vió que me movía para hacerles una foto:

Un joven correlimos común (Pilro curlibico) Calidris alpina:


En esta en compañía de un adulto:

Y en esta tengo una duda: se trata de un cormorán grande o de un zorzal?:

Una garceta común (Garzota común) Egretta garzetta, se alimentaba a base de munjes(lisas):

Un par de zarapitos trinadores(Mazarico triador) Numenius phaeopus:

En la orillal una lavandera blanca (Lavandeira branca) Motacilla alba:

Y en los matorrales de los alrededores una lavandera boyera( Lavandeira verdeal) Motacilla flava:

Y finalmente un zarcero común(Fulepa amarela) Hippolais Polyglotta:

domingo, 26 de julio de 2009

DESPUÉS DE LA LLUVIA

DESPUÉS DE VARIOS DÍAS DE LLUVIA, POR FÍN SALIÓ EL SOL, ESTO ESTÁ MAL REPARTIDO, EN UNOS SITIOS SE QUEMAN Y EN OTROS NOS AHOGAMOS, PUES BIEN CON EL BUEN TIEMPO SE PUEDE HACER ALGUNA SALIDA Y PILLAR COSILLAS, NO MUCHAS PERO BUENO...



Juvenil de archibebe común(Bilurico común) Tringa totanus, las mareas eran tan fuertes que en cuanto subió no le quedó otra opción que salirse al paseo:



Otro joven, este de gaviota reidora(Gaivota chorona) Larus ridibundus, muy guapa:
Arrendajo común (Pega marza, Pega rebordá) Gurrulus glandarius:

Mirlo común (Merlo común) Turdus merula, tenía un defecto que no se si no le traerá problemas, el pico lo tenía siempre abierto, como si no pudiera cerrarlo:


Escribano montesino (Escribenta riscada) Emberiza cia, posando muy cerca:

Pollo de escribano soteño(Escribenta liñaceira) Emberiza cirlus, que estaba siendo alimentado por la pareja continuamente:

Tórtola turca (Rula turca) Streptopelia decaocto:

Y finalmente una Tórtola europea (Rula común) Streptopelia turtur.

jueves, 23 de julio de 2009

MÁS INSECTOS

MÁS INSECTOS DE ESTOS DÍAS CON LAS COSAS UN POCO PARADAS, MENOS MAL QUE SE PUEDE ECHAR MANO DE ÉSTOS PARA RELLENAR UN POCO EL BLOG Y NO SE MUERA DE ABURRIMIENTO, DE LA MAYORÍA DE ELLOS NO ME SÉ NI EL NOMBRE CIENTÍFICO NI EL VULGAR, DE OTROS ME LOS CURRÉ EN INTERNETE AUNQUE NO TENGO LA SEGURIDAD DE HABER ACERTADO:




Un trío de chinches Graphosoma italicum:


Una pareja de libélulas:


Una araña cangrejo:



Un par de mariposas Melanargia galathea, llamada también medioluto:

Y para finalizar la siempre llamativa Papilio machaón (ampliarla, es impresionante):


miércoles, 15 de julio de 2009

PICO PICAPINOS

DESPUÉS DE UNO DIAS DE DESCASO OBLIGATORIO (TUVE QUE HACER DE CANGURO), YA ESTAMOS DE VUELTA DE NUEVO, COMO DESTACABLE A NIVEL PERSONAL EL HABER FOTOGRAFIADO, AUNQUE NO COMO YO QUISIERA, AL PICO PICAPINOS, ES LA PRIMERA VEZ QUE LO CONSIGO, LO HABÍA VISTO MUCHAS VECES PERO NUNCA SE PUSO A TIRO, ES RESTO SON FOTOS DE VARIOS SITIOS Y DE MOMENTOS DE ESCAPADA DE MIS OBLIGACIONES FAMILIARES.


Quedan tres fotos del Pico Picapinos (Peto real) Dendrocopos major en Forgoselo, estaba en compañia de varios Pitos reales:



Pareja de pardillos comunes (Liñaceiro común) Carduelis cannabina, en Santa Comba-Cobas, volaban en grupos de varios individuos.


Alondra común(Laverca) Alauda arvensis, en el mismo sitio que los pardillos:

Jilguero (Xilgaro) Carduelis carduelis, en Valdoviño, en uno de los posaderos más comunes y fotografiados, o no?:

En una visita rápida al embalse de As Forcadas pude observar que los somormujos lavancos continúan con su labor de cría:


Busardo ratonero (Miñato común) Buteo buteo, en Meirás:

Mirlo común (Merlo común) Turdus merula, en Valdoviño, aunque no se aprecia en la foto este mirlo tenía alrededor del cuello como una cinta de color blanco, pienso que alguien lo tenía atado y logró escabullirse:

Juvenil de gorrión común bastante confiado pues pude fotografiarle a pocos metros de distancia sin que se inmutara:


Culebrera europea(Aguia albela) Circaetus gallicus, en Forgoselo, es una gozada verla picar y salir con un reptil en el pico, aqui ya se lo había tragado:

Para finalizar, el alcaudón dorsirrojo(Picanzo vermello) Lanius collurio, estoico en su base mientras abajo se celebraba una fiesta con orquesta y todo, no sé como le habrá ido después de la juerga.

Hasta la próxima.